Prensa
InicioNoticia
Los hosteleros promueven una ruta de tapas para el concierto de UB40. Diecisiete establecimientos de Huesca ofrecen este sábado creaciones originales
14/06/2012
Con motivo del gran acontecimiento que va a suponer para Huesca el concierto de los ingleses UB40 este sábado en la Plaza de Toros, la asociación de hosteleros de la ciudad junto a los organizadores del espectáculo, la Peña Alegría Laurentina y la Fundación Alcoraz, han querido impulsar para ese día una ruta de tapas por varios establecimientos con el fin de aprovechar el "tirón" popular y el atractivo que el acontecimiento puede suponer tanto para los propios oscenses como para los visitantes.
La receta es sencilla pero eficaz: un vino y una tapa original para la ocasión por dos euros y medio. Cada establecimiento hará la suya propia bautizada para ese día como "UB40". Diecisiete establecimientos de la ciudad participan en en el certamen proponiendo una ruta que debe acabar a las 23 horas en la Plaza de Toros. Roberto Pac, presidente de los hosteleros oscenses elogi
que "por fin" hubiera una verdadera unión entre peñas, asociaciones y colectivos de la ciudad para organizar actividades que supusieran un progreso para la actividad empresarial de la ciudad. "Ya no podemos esperar a que el cliente venga, debemos colaborar con cualquier colectivo de la ciudad y aportar ideas para crear sinergias. Todo el que nos visite no solo irá al concierto, también tomará tapas y se alojará en hoteles". En este sentido, Paco comentó que el hotel que él dirige, el Sancho Abraca, se encuentra en estos momentos al 30 por ciento de su capacidad para el sábado, cifra que espera aumente dada la tendencia de los clientes a reservar a última hora.
Desde la Peña Alegría Laurentina, Enrique Ballarín indicó que ver a un grupo como UB40 era una "gran oportunidad" y que por ello animaba a los oscenses no solo a acudir al concierto, sino a celebrarlo visitando los establecimientos y tomando tapas. Sobre la venta de entradas afirmó que estaba yendo "razonablemente bien", si bien insistió en animar a los escenses a asistir. Por el momento llevan 600 entradas vendidas y, según apuntó Batalla, para que el concierto fuera viable económicamente y no perder dinero debería haber una asistencia de al menos 1.500 personas. "Como siempre, confiamos en la última hora, hay muchos que esperan al día de antes para adquirir su entrada".
En la rueda de prensa en presentación de la ruta gastronómica también estuvo presente Armando Borraz, presidente de la Fundación Alcoraz.
Los establecimientos participantes son cafetería Ágora, taberna Bielsa, Da Vinci, Duquesa, restaurante Flor, Garabato, Juliana, La Corralaza, La Factoría, bar La Plancha, La Vicaría, Le Petit Char Noir, Los Rotos de Casa Paco, Martín Viejo, Martinika, Salas Eleven y Sunset Boulevard.
Fuente

//Sidebar Text